Por: Elheen P. Gonzalez
La mente, el pensamiento contribuyen o destruyen tu forma de vivir, tu escoges.
Con un buen guía de la salud mental, podrás hacer frente a las enfermedades crónicas, las cuales, su principal características es que son afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta. del mismo modo la mente, el pensamiento debe estar preparado para que se pueda hacer frente a este tipo de enfermedades.
Una persona al recibir la noticia que tiene cáncer, empieza un proceso interno de asimilación, aceptación el cual es fundamental para que pueda existir un estado psicológico que pueda garantizar el abordaje y la forma de tratamiento, los cambios en el estilo de vida que tendrá el sujeto, cambios que en ciertas personas resultan difíciles por si mismas y en ocasiones imposible de lograr.
Los psicólogos tenemos el conocimiento y las técnicas que pueden ayudar a que una persona asimile y comprenda la situación que esta viviendo, que conozcan las herramientas necesarias que les pueden ayudar en como afrontar de forma humana y con un estado emocional equilibrado la enfermedad que padece, habilidades y nuevas formas de adaptarse a la vida diaria.
CASO 1: Señor H de 77 años quien fue diagnosticado con cáncer a principio del año 2020. Según cuenta los hijos y familiares era una persona que llevaba un estilo de vida carismático, alegre, en armonía, se reunía con los familiares en eventos especiales, bailaba, dialogaba, todo esto lo hacia antes de haber recibido el diagnostico, después el estilo de vida cambio, empezó a recibir los tratamientos médicos los cuales les disgustaban y no se sentía bien, su diario vivir era en casa, acostado, sentado en la sala, al pasar los meses su estado de salud fue decayendo, su estado anímico no era el mismo, no hablaba no quería comer. lastimosamente pasaron 4 meses para que su salud empeorar y finalmente falleciera.
La importancia del acompañamiento de un psicólogo en esos momentos de la vida de una persona donde ademas de necesitar el apoyo emocional de los familiares, también requiere de un profesional que facilite la interacción entre el individuo y la enfermedad, que comprenda, aprenda y se establezca objetivos de visualizarse nuevas alternativas y estilos de vida.
Comments