Así es la frase que se escucha mencionar por muchas personas, cuando se trata de la búsqueda de ayuda psicológica, es que para algunos, ir al psicólogo es una actividad que solo la realizan personas “locas”, me imagino que se refieren a aquellas que han perdido el sentido de la realidad y se encuentran con una percepción alterada del mundo, clínicamente ubicadas en el estadio psicótico. Si bien, la psicología y la psiquiatría van de la mano en el tratamiento de estos pacientes psicóticos, que por lo general son medicados por un profesional en el manejo de fármacos, es muy importante recalcar que la terapia interdisciplinar, solo es una de las muchas funciones que tiene el psicólogo en el área clínica.
El objetivo de este texto es dejar en claro que el ser humano necesita compartir, dialogar, expresar, desahogarse, de situaciones estresantes y complicadas de la vida cotidiana, un buen psicólogo está en la capacidad de brindar ese apoyo y ser el profesional encargado de escuchar, comprender y brindar las herramientas necesarias para garantizar una buena salud mental.
Se ha tergiversado en ciertas forma el rol del psicólogo en el ámbito de la salud, es hora de cambiar esa imagen y concepción de que el psicólogo sólo trata a los locos y empiece a ser visto como un profesional capacitado para compartir sus conocimientos, herramientas y habilidades a todas aquellas personas que son valientes, maduras y capaces de reconocer que en algún momento de la vida los problemas, conflictos, situaciones traumáticas del pasado y presente son reflejadas en la forma de comportarse y en ocasiones nos trae inconvenientes en los ámbitos personal, social y laboral.
Abrir un espacio para compartir sentimientos y emociones personales no es fácil, por eso debe ser escuchado por un profesional en psicología certificado, quien puede brindarte las estrategias para ser mejor persona.
Te invito a comparar; “Hoy en día no sólo vas al odontólogo porque te duela una muela o tengas caries, también lo visitas para tener y lucir dientes blancos y una sonrisa casi perfecta. O en el caso de cuando visitas al peluquero para hacerte un corte de cabello o cambio de look, lo haces para sentirte mejor luciendo una buena apariencia. De esta manera se puede entender que visitar al psicólogo no quiere decir que estés “loco” o descarrilado” sino que necesitas conocer y comprender mejor tus sentimientos y emociones para mantener una buena salud mental.
Kommentarer